IMÁGENES
Stmo. Cristo de la Vera Cruz: Escultura en madera policromada fue tallada por el imaginero cordobés Juan de Mesa, entregada a los mayordomos de la Cofradía de la Vera Cruz de Las Cabezas el día 8 de marzo de 1624, según consta en el pergamino que se le extrajo de la espalda en 1983 cuando se acometía su restauración por parte del catedrático hispalense Francisco Arquillos Torres. Es un Cristo muerto con características de un hombre corpulento que aparece coronado de espinas y con un paño de pureza como sudario que sigue el estilo montañesino empleado en el Crucificado del Amor de la iglesia del Salvador de Sevilla o en el que preside el presbiterio de la Catedral de la Almudena de Madrid.

María Santísima de los Dolores. Titular de la extinta cofradía Servita de Ntra. Sra., hoy fusionada con la de la Vera Cruz, es talla anónima atribuida a Pedro Duque Cornejo (mediados del siglo XVIII).

NAZARENOS
Antifaz de color verde, túnica de color blanca con botonadura verde. En la cintura cordón verde, escudo en el antifaz y en el lado izquierdo de la capa. Zapatos negros y guantes blancos.
MÚSICA
Paso de Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna “El Amarrao”. Ávila.

Paso de Palio: Banda de Música San Salvador de Las Cabezas de San Juan.

ESTRENOS
- Terminación de las esquinas de los respiraderos del paso del Stmo. Cristo de la Vera Cruz tallados en madera dorada, estofada y policromada, realizados por el escultor local Luis Rodríguez Castro. Representan a los Santos de la Venerable orden Tercera: San Francisco fundador de las tres órdenes, Santa Clara de Asís fundadora de la segunda orden para religiosas, San Juan Bosco, tercera orden seglar y fundador de los Salesianos y Fray Leopoldo de Alpandeire, tercera orden seglar.

- Restauración completa y terminación de las jarras del paso de Ntra. Sra. De los Dolores.

- Dos rosarios para Ntra. Sra. de los Dolores donaciones de varios hermanos y devotos.

Nuevo manto de terciopelo granate realizado por el taller Orobordado - Arte bordado en oro, donación de una hermana. También realizado por el mismo taller, nuevo Terno en terciopelo de algodón color burdeos y manto de terciopelo azul para vestimenta de hebrea, donación de varias hermanas y realizado por el taller de Dolores Fernández Orobordado - Arte bordado en oro de Brenes.