IMÁGENES
- El primer paso nos muestra la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cargado con el madero camino del Calvario. La imagen de Nuestro Señor se enmarca según los historiadores en el circulo de los Roldán, a finales del siglo XVII.

- El segundo paso nos muestra el discípulo amado San Juan Evangelista, imagen de autor y fecha desconocida, igualmente se enmarca dentro del circulo de los Roldán.

- El tercer paso bajo palio, nos encontramos con una dolorosa en la advocación de Nuestra Señora María Santísima de Las Angustias, obra de Gabriel de Astorga en el año 1853.

NAZARENOS
Túnica blanca de lana recogida a la cintura con un cordón de seda amarillo, antifaz y capa de lana morado. Escudo bordado de seda amarilla en antifaz y capa en su parte izquierda. Guantes blancos y calzado con calcetines en negro.
MÚSICA
- Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista de nuestra Hermandad, para Nuestro Padre Jesús Nazareno

- Agrupación Musical Santa Águeda (Villalba del Alcor), para San Juan Evangelista, en el tramo de la mañana.

- Asociación Músico-Cultural San Salvador ( Las Cabezas de San Juan ) tras el paso de Maria Stma. de Las Angustias

ESTRENOS
- Restauración y dorado de la corona de Nuestra Sra. María Santísima de Las Angustias.

- Restauración y dorado de las potencias de Jesús Nazareno.

- Restauración y dorado de la Aureola de San Juan Evangelista.

- Restauración y dorado del llamador del paso del Señor.

- Restauración plateado del llamador del paso de palio.

- Restauración de juegos de ánforas violeteras de plata.

- Estreno de la nueva túnica bordada en talleres Perales de Sevilla y de un cordón a juego con dicha túnica.

- Actualización y aprobación de las reglas de nuestra Hermandad.

- La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha aprobado la restauración de la antigua túnica bordada cuyos trabajos finalizarán en el mes de octubre-noviembre de este año 2023.